martes, 1 de octubre de 2013

Aquí les presento una solución: el proceso para realizar un estampado en una camiseta casero. Una buena forma de “customizar” su ropa, practicar con sus habilidades artísticas y pasar un rato divertido. 


Necesitaremos lo siguiente: 
La prenda elegida: cualquiera cuya material sea algodón o tela sintética, a excepción del cuero. 
Pintura para tela de los colores necesarios. 
Pinceles. 
Papel blanco y papel de diario. 
Papel carbónico. 
Papel de calco. 
Plancha y superficie para planchar. 
Chinchetas. 
Una tabla de un material duro, lo suficiente como para no doblarse y dejar que se claven las chichetas. Como cumple la función de tablero rígido, debe tener un tamaño como para que abarque todo el dibujo. 

Instrucciones 

- Preparar la tabla para su uso: forrarla con papel de periódico, una o dos capas. Luego forrarla nuevamente, pero con el papel blanco. 

- Lavar la prenda solo con agua y dejarla secar. Esto es necesario para quitar el apresto y que la pintura adhiera correctamente. El planchado es opcional. 

- Preparar la prenda sobre la tabla: fijar la prenda sobre la tabla con las chinches, que además cumplen la función de centrar sobre la tabla la zona donde irá el dibujo . La tela debe no quedar ni muy rígida ni muy floja, se debe estirar como si se la llevara puesta. La superficie en donde se aplicará la pintura debe ser el lado exterior de la tela. 

- Pasar el dibujo a la tela: en esta etapa, todo depende de la capacidad para el dibujo de cada persona. Se pueden dibujar los contornos directamente con un lápiz o un marcador no muy grueso. En caso contrario, calcar el dibujo y pasarlo por medio de papel carbónico de color claro, como amarillo o blanco. 

- Pintar. Queda a decisión de la persona interesada elegir los pinceles y pinturas. No es necesario acabar el trabajo en un día pero una vez terminado dejar secar durante un día, máximo dos. 

- Planchado: voltear la prenda al revés (la zona en contacto con la piel para afuera). Colocar a cada lado del dibujo una capa de papel blanco, apoyar sobre una superficie plana y planchar. La plancha debe estar caliente y debe apoyarse suavemente durante unos segundos sobre una parte del dibujo, no se debe hacer el movimiento tradicional de planchado. Repetir dos o tres veces más y continuar hasta haber cubierto toda la superficie pintada.




Listo. Una vez que se enfríe, la camiseta estará estampada y lista para ser utilizada. 

Estampando con marcadores.

Seguramente te ha pasado que has encontrado un dibujo sensacional y no lo has podido encontrar en el mercado en algunas de las prendas, pues en esta pagina vas a conocer las diferentes formas de estampar camisetas o la aprenda que quieras, todas fáciles y caseras.


1.) Lo primero que tienes que hacer es conseguir los siguientes materiales:
*Una plantilla del dibujo que se prefiera
*Una camiseta o la prenda que desees
*Cinta adhesiva
*Marcadores para pintar pared
*Tabla de soporte





2.) Después poner la tabla de soporte debajo de la camiseta de tal manera que puedas pegar la plantilla con la cinta y así con los
marcadores rellenar tu dibujo.

Entonces quitas la plantilla y queda tu prenda estampada, puedes utilizar cualquier técnica para pintar tu camiseta.